Carrito

No hay productos en el carrito.

Como viajar con tu mascota en coche correctamente

Como viajar con tu mascota en coche correctamente

Viaja con tu peludo de forma segura y cumpliendo la normativa vigente.

El buen tiempo y las merecidas vacaciones ya están a la vuelta de la esquina. Por ello, hoy queremos explicarte cuál es la mejor manera de viajar, con la máxima seguridad, en coche con tu mascota.

¡Atent@ y toma nota!

 

Normativa para llevar a los perros en el coche

Cuando se trata de llevar a tu perro en el coche, la seguridad es primordial. Tanto para ti como para tu mascota, es importante asegurarte de que viajáis de forma cómoda y segura. La normativa legal establece que nada debe distraer al conductor durante la conducción ni interferir en su campo de visión.

Es por ello que nunca debes llevar a tu perro suelto en el coche, incluso en trayectos cortos. En su lugar, debes utilizar una sujeción adecuada que se ajuste al tamaño y características de tu perro. Si bien no existe una normativa específica para el traslado de mascotas en el vehículo, la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establece que el conductor está obligado a mantener su libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción. Además de garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo, llevar a tu perro de forma correcta evita posibles multas por incumplimiento de la ley.

¿Cómo llevar a tu perro de forma segura y cumpliendo la ley?

Tenemos principalmente tres opciones:

Llevarlos en un transportín, usar un cinturón de seguridad específico o llevarlos en la parte trasera utilizando una barrera de separación para el coche.

Transportín

La forma más segura y limpia para que tu mascota viaje especialmente si vamos a la playa o a mancharnos con barro de la montaña. Si estás buscando una forma segura y cómoda de viajar con tu mascota en el coche, el transportín es una excelente opción. Elige siempre uno homologado, ya que te permitirá, también, viajar en avión con tu peludo. Los transportines homologados se adecuan a las normas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y aseguran el cumplimiento de ciertos requisitos para garantizar la seguridad y el bienestar de tu mascota durante el viaje:

1. Material resistente: el transportín debe estar fabricado con un material resistente y duradero, que soporte los movimientos y sacudidas durante el viaje.

2. Sistema de cierre seguro: debe contar con un sistema de cierre seguro y resistente, que impida que la mascota pueda salir accidentalmente del

interior.

3. Rejillas de ventilación: es importante que tenga suficientes rejillas de ventilación que permitan la entrada de aire fresco y la circulación del mismo, para que la mascota esté siempre cómoda y fresca.

4. Tamaño adecuado y comodidad: tiene que permitir a la mascota estar de pie y darse la vuelta sin dificultad, con espacio suficiente para que pueda moverse y estirarse. Si es así, colócalo en el suelo detrás del asiento delantero. Sin embargo, si el transportín es demasiado grande, lo mejor es colocarlo en el maletero, en posición transversal a la dirección de la marcha, para garantizar la seguridad de tu peludo en caso de un frenazo o accidente.

5. Homologación para uso en vehículo: debe contar con la homologación necesaria para su uso en coche, garantizando su seguridad y su compatibilidad con el sistema de seguridad del vehículo.

6. Identificación: es recomendable que el transportín esté identificado con los datos de contacto del propietario, por si se produce alguna incidencia durante el viaje.

No te arriesgues a viajar con tu perro sin la protección adecuada. En Moisés Mascotas encontrarás una amplia selección de transportines de la marca Nayeco Bracco, con diferentes tamaños, y adaptados a las necesidades individuales de tu peludo. Incluyen asa telescópica, asas dobles, cierre de seguridad, cierre lateral, bebedero y adhesivos indicadores de transporte de animales vivos.

Cinturón de seguridad con arnés

Otros sistemas de seguridad adecuados para viajar con perros en el coche son el cinturón de seguridad y los arneses homologados. Asegúrate de elegir uno que cuente con doble sistema de anclaje para que el animal viaje más seguro y se mueva menos durante el trayecto.

Te dejamos algunas recomendaciones:

1. Elige el el cinturón adecuado: es fundamental que elijas un cinturón homologado que se ajuste adecuadamente al tamaño y peso de tu perro, para garantizar su comodidad y seguridad.

2. Buen ajuste de arnés: asegúrate de que está bien ajustado al cuerpo del perro, sin que quede ni demasiado flojo ni demasiado ajustado. Debe permitir que el perro se mueva con comodidad, pero sin que pueda salirse del arnés en caso de frenazo o accidente.

3. Ánclalo correctamente: una vez que has ajustado el arnés al cuerpo del perro, debes anclarlo al cinturón de seguridad o al asiento del coche.

4. Coloca al perro en el asiento trasero: para garantizar la seguridad del perro y evitar distracciones durante la conducción, es recomendable colocar al perro en el asiento trasero del coche.

En Moisés Mascotas trabajamos con marcas como KONG TRAVEL, cuyos arneses de seguridad han sido diseñados específicamente para viajar en coche con tu perro.

Barrera de separación para el coche

Se trata de utilizar una barrera de separación para poder llevar a nuestras mascotas en la parte de atrás de forma que tengamos contacto visual con ella sin que pueden acceder a la parte de delante donde va el conductor. Existen modelos que se adaptan a cualquier modelo de coche aunque también existe la posibilidad de que nuestro coche traiga el accesorio incluido por parte del concesionario.

 

Recuerda que el bienestar de tu peludo durante los viajes en coche es fundamental para garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo.

Visítanos en nuestra tienda y te ayudamos a elegir el sistema que mejor se adapte a tus necesidades.

Share :

Popular Post

Archives

Instagram

Email for newsletter

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?